“Por más empeño que ponga
en concebirlo, no me es posible ni tan siquiera imaginar que pueda hacerse el
amor más que volando.”
30 oct 2012
Acuestate a mi lado - Txus Di Fellatio
Ven, acurrúcate en mi sueño
para que no despierte el olvido.
Ven, acuéstate conmigo
para que no me haga su dueño...
29 oct 2012
“…Y me pierdo”
Se inventa movimientos para mí o lo pareciera, porque cada cosa
suya emociona como las cosas únicas… simplemente una mirada fugaz mientras
repara en que la miro…
Y ahí me voy
ahogando en necesidades innombrables mientras llega el momento de arrojarse a
ciegas, sin una respiración más, a saltar el abismo que separa sus ojos de los
míos. ¿Emocionada?, ¿equivocada?, ¿quizás un poco viva? ¿Muriendo otro tanto?
¿Quizás ambos?
Al Ayer se le
va la luz poco a poco y Mañana, pese a los miles de planes en su nombre, aún no
ha amanecido. “Ahora” la vida es perder un latido en mi pecho minando esos
pequeños mundos que me dejan aún más pequeña… con su aliento grabando su
inicial en mi pecho… Y es ahí el todo en el que ni soy nadie, ni tengo nada…
porque ya no existo …hasta que ella me vuelva a crear…… solo debe mirarme.
La abrazaré
cerrando los ojos, sonriendo en la penumbra y en la luz que destella de mi piel
hacia dentro… en todo ese silencio, por siquiera haberme bañado en sus aguas un
instante en ese río imparable que es ella.
Nunca es tarde
ni ya es demasiado pronto…
Extraido del blog Lesbicanarias, escrito por Genix.
Don't you remember - Adele
I gave you the space so
you could breathe
I kept my distance so
you would be free
And hope that you find
the missing piece
To bring you back to me...
27 oct 2012
To Love Is To Suffer
Amar es sufrir.
Para evitar el sufrimiento, uno no debe amar. Pero entonces uno sufre por no
amar. Por eso, amar es sufrir, no amar es sufrir, sufrir es sufrir. Estar feliz
es amar, estar feliz, entonces, es sufrir, pero sufrir te hace infeliz, por lo
tanto para ser infeliz se debe amar o amar, sufrir o sufrir por demasiada
felicidad. Espero que lo estés entendiendo. (Woody Allen)
Amor y Muerte,
(1975)
26 oct 2012
???
Me
extravié en la fiebre?
Detrás
de las sonrisas?
Entre
los alfileres?
En la
duda?
En el
rezo?
En
medio de la herrumbre?
Asomado
a la angustia,
al
engaño,
a lo
verde?...
No
estaba junto al llanto,
junto
a lo despiadado,
por
encima del asco,
adherido
a la ausencia,
mezclado
a la ceniza,
al
horror,
al
delirio.
No
estaba con mi sombra,
no
estaba con mis gestos,
más
allá de las normas,
más
allá del misterio,
en el
fondo del sueño,
del
eco,
del
olvido.
No
estaba.
Estoy
seguro!
No
estaba."
Oliverio Girondo.
Sigo intentando hallarme,
en medio de estas paredes que ya no son las mías,
estas sabanas que no
reconocen mi cuerpo, pese a ser las mismas de siempre…
He regresado a mi rutina,
tan mía, que sin darme cuenta siquiera, caigo en la cuenta que me es extraña…
Es mi silla, mi mesa, mi
destapador y mis copas… son mis ventanales y el ruido de la ciudad que continúa
viviendo afuera y alrededor… sin embargo todo me es ajeno, no reconozco
siquiera las luces, que ahora prendidas, me permiten apreciar que todo sigue en
su lugar.
Intento hallarme.
Afanosamente. Esperanzadamente… desconsoladamente.
Me miro al espejo porque sé
que será mi imagen la que devuelva… y sí, sigo siendo yo. Afortunadamente
conservo por fuera cada detalle que me permite reconocerme en esos ojos que me
miran sin ver. Sí, por fuera todo sigue como siempre.
Me hago una con esta casa
que no es ni pequeña ni grande… simplemente es. Me convierto en los suelos y el
cielo raso, transformo mis brazos abiertos en umbrales y mis dedos en puertas…
quizá encuentre de nuevo los cimientos y me permita saber la respuesta, pueda
finalmente saber donde y cuando, para así dejar de preguntar “por qué”. Esa es
la única respuesta que me sé… pero me reconozco poco aficionada a recordarla.
Intento hallarme. Y a la
vez no quiero… porque sé que para hacerlo debería ir a buscarte.
The Promise - Tracy Chapman
"It would feel so good to be In your arms
where all my journeys end;
If you can make a promise
if it's one that you can keep,
I vow to come for you
If you wait for me and say you'll hold
a place for me in your heart."
My promise to you...
Lo he intentado mil veces
Lo he intentado mil veces
hice carne de mi alma y mi alma he vuelto carne
para encontrarme, para no perderme
por no ver la soledad rondando entre mis piernas
como un gato que hace ochos,
en busca del contacto de otro cuerpo.
Lo intenté hasta el cansancio
hasta el límite de mis fuerzas y mis goces
sin ponerle peros al amor
temiendo, es cierto, cuestionando;
por falta de certezas me fui quedando en blanco
recibí en respuesta una moneda
con una sola cara: la mía.
¡De qué me vale la libertad tan sola
de qué me vale tan sola la entereza!
Quiero ser débil, decirle sí al cansancio
acostarme sabiendo que en la noche
alguien limpiará mi rostro,
me verá dormida.
Sonreirá.
Dormir
ese sueño plácido con el que sueño
sin temer al derrumbe ni al olvido.
Y ahora me detengo
-una se cansa también de andar pidiendo-
"ya no grito más, el que quiera escuchar que
escuche" dije
y creí que alguien lo haría. Mas
sólo una nube pasa amenazando lluvias
han pasado mil inviernos bajo mi frazada
los pies fríos en los de mi niña
dándome el único amor que aún me aguarda
cuando vuelvo del ruedo
cada día…
Maia Losch Blank
25 oct 2012
AGUA - Vega
(… ) Razón y piel, difícil mezcla,
agua y sed, serio problema...
Cuando uno tiene sed
pero el agua no está cerca;
cuando uno quiere beber
pero el agua no está cerca.
Los Dos Males.
En la calle Caracas vivía un hombre que amaba a una
rubia. Pero ella lo despreciaba enteramente. Unas cuadras mas abajo dos
morochas se morían por el hombre y se le ofrecían ante su puerta. El las
rechazaba honestamente. El amor depara dos máximas adversidades de opuesto
signo: amar a quien no nos ama y ser amados por quien no podemos amar. El
hombre de la calle Caracas padeció ambas desgracias al mismo tiempo y murió una
mañana ante el llanto de las morochas y la indiferencia de la rubia.
Alejandro Dolina
Casi un cuento...
Él susurró que lo mejor sería
no enamorarse,
ella no le llevó la contraria,
para qué si se sabía vencida.
Ante todo se dejó acariciar
por sus manos manchadas de ternura.
Eso sí
no sé
enamoró de sus manos.
Mas no impidió que sus labios
muy lentos la abrasaran,
pero tuvo cuidado,
no se enamoró de sus labios,
y aunque tampoco se opuso a que su lengua
la hiriera sin remedio,
no se enamoró de su lengua
ni de sus ojos ni de su voz
ni de la palidez que se le subía a la cara
entre los besos,
esa palidez que a ella más y más la arañaba.
Pero tuvo cuidado y no se enamoró.
Para qué si se sabía vencida.
Una y otra vez volvieron a encontrarse.
Sin amor.
Eso sí,
felices como niños.
- Ángeles Mora -
The Winner Takes It All
The game is on again,
a lover or a friend,
A big thing or a
small, the winner takes it all...
Escena de la película Mamma Mía.
Cuando Mery Streep mira a los ojos a ese hombre diciéndole que ya no quiere hablar, que las cosas son así y siempre hay quien gana y quien pierde, es como si de alguna manera pusiera en sus palabras todas las sensaciones que me invaden.
Increíble su actuación e interpretación en una película que nunca me canso de volver a ver.
24 oct 2012
EL RUIDO - Vega
La busco aquí, en la
habitación;
su ropa en el armario
conserva aún su olor
apuntalando mi nostalgia.
Oigo su voz, aunque no
está,
sigo tratando de aceptar
Que me falta el ruido...
sus pasos por la casa,
siempre, ruido
su risa recorriendo los
pasillos...
(...)
Resulta
sencillo aseverar con convicción el amor cuando es correspondido, cuando somos
dos quienes remamos la barca hacia el mismo destino y en los momentos en que
ambos no concebiríamos dejar de acompañarnos.
Como
hacerlo en el instante en que es necesario cambiar el pronombre por "solo
yo"?
Existe
manera de aceptar que es precisamente por amor, que debo dejarte ir cuando
sientes cosquillas bajo las alas y la única alternativa es dejarte emprender tu
vuelo?
El corazón me dice que no, pero el amor me compele a que sí... y será
este viento (yo) el que impulse tus alas.
Curiosidades Matemáticas
Restando un día mas a la suma de este tiempo.
Si multiplico los detalles y los divido en
sensaciones, curiosamente descubro que el resultado es siempre ERROR
UN MUNDO RARO - Chavela Vargas
Y si quieren saber de mi pasado,
es preciso decir otra mentira…
les diré que llegué de un mundo raro,
que no sé del dolor, que triunfé en el
amor
y que nunca he llorado.
23 oct 2012
Obviedades
Siempre tuve debilidad por los molinos de viento.
Aunque claro, nadie me había explicado antes, todo este asunto del Quijote...
El Pacto
Propongo un pacto entre vos y yo...
de manera tal de evitarnos futuros malos entendidos y posibles confusiones.
Alguien una vez me dijo: "al
fin y al cabo solo soy humano" y en ese momento, sonó bien... incluso fue
de alguna manera reconfortante. Sirve pensar que por el hecho de ser
simplemente humanos, fallamos, nos equivocamos, hacemos todo al revés pero
después de todo, nuestra condición meramente "humana" nos da esa
licencia, esa especie de permiso o libertad para el margen de error.
Hoy descubro, por voluntad propia y
un poco a fuerza de las circunstancias, que no es tan así... que es una
excelente manera para justificar todo aquello que salió "mal" o no
resultó de la manera que esperábamos. Por el hecho de no ser mas que humano,
aceptamos el tan conocido "termino medio" conformándonos con dar de
nosotros mismos hasta cierto punto, porque ya después, seguir entregándonos e
insistiendo, continuar presentándole batalla a lo que sea que la vida nos
presente, nos excede. Requiere que nos arriesguemos a ganarlo todo con la gran
posibilidad de perderlo todo también... incluso a nosotros mismos.
Y damos pasos al costado, atrás...
hacia todos lados menos adelante.
Por eso, te propongo un trato, un
pacto... tratemos que este humano donde vivimos aprenda a encontrar el
equilibrio: sentiré y seré siempre un corazón sincero, hablaré de mis dudas
cuando las sienta y le haré saber cuando empiece a sentir dolor, sin importar
quien me lo infringe... siempre y cuando vos me acompañes y le seas sincero, le
ayudes a pensar con claridad y le recuerdes actuar y tomar decisiones en base a
los dos: vos y yo.
Si estás de acuerdo, cerebro, este es el comienzo de una gran amistad...
The Origin Of Love - Hedwing & The Angry Inch
La última vez que nos
vimos,
acababan de separarnos
en dos,
estabas mirándome como
yo te miraba a ti
Y me resultabas
conocido,
pero no podía
reconocerte...
tenías sangre en tu
rostro y yo sangre en mis ojos.
Pero podría jurar por
la expresión en tu cara
que había dolor en tu
alma,
el mismo dolor que en
la mía.
Es el dolor que corta
exacto a mitad del corazón,
Le llamamos
"amor"...
Hedwing and the Angry Inch es uno de esos clásicos de temática que cada tanto uno vuelve a mirar algún domingo a la siesta.
Este tema en particular de su banda sonora y la historia que cuenta, en su momento marcó una etapa muy particular de mi vida, como creo, lo hace ahora nuevamente. Sigo eligiendo creer que pese a todo, no sé si una media naranja, pero alguien que nos complemente, está suelto ahí afuera... ojalá que al momento de encontrarnos, seamos capaces de reconocernos.
Ya lo ves - Vega & Tiza
Ni por todas las horas
de cosquillas dormida,
ni sin ti para siempre,
ni conmigo tal vez,
ni siquiera gritando
cuando no quedan dientes
para morderte fuerte
y agarrarte bien
Y por todas las veces
que he aprendido a quererte
y por las que me odiaste también,
me repito mil veces
impar es tu frase
de todo ira bien
Hay a quien le robaron abril
pero a mi el que me falta es octubre
y vivo en el lugar mas oscuro y lúgubre
de todo Madrid.
Y te debo la vida,
eso a veces me alivia
Y te debo la muerte también
ni siquiera tu nombre me deja ir sin ti...
ya lo ves…
22 oct 2012
De MB a MG
Cómo hacerte saber que
siempre hay tiempo.
Que uno solo debe
buscarlo y dárselo.
Que nadie establece
normas, salvo la vida.
Que la vida sin
ciertas normas pierde forma.
Que la forma no se
pierde con abrirnos.
Que abrirnos no es
amar indiscriminadamente.
Que también se puede
odiar.
Que el odio y el amor
son afectos.
Que la agresión porque
sí duele mucho.
Que las heridas se
cierran, que las puertas no deben cerrarse.
Que la mayor puerta es
el afecto.
Que los afectos nos
definen
Que definirse no es
remar contra la corriente.
Que no cuanto más
fuerte se hace el trazo mas se dibuja.
Que buscar un
equilibrio no implica ser tibio.
Que negar palabras
implica abrir distancias.
Que encontrarse es muy
hermoso.
Que el sexo forma
parte de lo hermoso de la vida,
Que la vida parte del
sexo.
Que el porqué de los
niños, tiene un porque.
Que el querer saber de
alguien, no es sólo curiosidad.
Que el querer saber
todo de todos, es curiosidad malsana,
Que nunca esta de más
agradecer.
Que autodeterminación,
no es hacer las cosas solo.
Que nadie quiere estar
solo.
Que para no estar solo
hay que dar,
Que para dar debemos
recibir antes.
Que para que nos den
también hay que saber pedir
Que pedir no es
regalarse.
Que regalarse en
definitiva es no quererse.
Que para que nos
quieran, debemos demostrar qué somos.
Que para que alguien
sea, hay que ayudarlo.
Que ayudar es poder
alentar y apoyar.
Que adular no es
apoyar,
Que adular es tan
pernicioso como dar vuelta la cara.
Que las cosas cara a
cara son mas honestas,
Que nadie es mas
honesto porque no roba.
Que quien roba, no es
ladrón por placer.
Que cuando no hay
placer en las cosas, no se está viviendo
Que para sentir la
vida, no hay que olvidarse que existe la muerte.
Que se puede estar
muerto en vida.
Que se siente con el
cuerpo y con la mente.
Cómo hacerte saber....
Que con los oídos se
escucha,
Que cuesta ser
sensibles, y no herirse
Que herirse no es
desangrarse
Que para no ser
heridos, levantamos muros
Que quien siembra
muros, no cosecha nada
Que casi todos somos
albañiles de muros
Que sería mejor
construir puentes
Que sobre ellos se va
a la otra orilla, y que también se vuelve.
Que volver, no implica
retroceder.
Que al retroceder,
también se puede avanzar.
Que no por mucho
avanzar, se amanece más cerca del sol
Cómo hacerte saber que
nadie establece normas, salvo la vida...
Mario Benedetti.-
Cómo hacerte saber que la distancia física no existe si estamos cerca con el alma.
De qué manera demostrarte que nuestra fortaleza y nuestra debilidad pueden ser una misma cosa según sea necesario y por eso mismo, no son excluyentes entre sí...
Qué palabras utilizar para decirte una vez más que pese a todo y precisamente por "todo", te quiero y bien... a la antigua usanza, con el alma, los sentidos, el cuerpo, la mente y el corazón; que no está derrotado quien pelea por lo que cree justo y que no es cierto que en la guerra y en el amor todo se vale... vale en la medida que no nos perdamos a nosotros mismos.
Y yo, pese a haberte ya perdido, siempre te estaré esperando.
MG.-
Si me olvidas - Vanesa Martin.
Llevo la sonrisa forzada
y el alma un poquito en alerta,
y el alma un poquito en alerta,
porque derribaron mis botes;
quedé flotando en mar abierta.
Porque el momento de encontrarnos
llegó en plena tormenta
y aunque mis
velas te buscaban
mi dirección estaba quieta..
mi dirección estaba quieta..
Definiendo amor
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
No hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
Huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño;
Creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
Lope de Vega.
19 oct 2012
En busca de Azules II
En esta vida no todo siempre es blanco o negro. Existen multitud de
matices, pero las personas, siempre tan soberbias, nos
sentimos incómodos con los matices... necesitamos certezas. Nos
empeñamos en reflexionar hasta salir de dudas y resulta que lo mas sabio es
salir de certezas. Recordar nuestros más arraigados puntos de vista, y
sobretodo, los del otro, es un trabajo tan necesario como complicado.
No en vano Napoleón afirmaba: "La
batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo".
Una de las experiencias más liberadoras que existen en esta vida, es
romper con los propios esquemas. De repente, el mundo se vuelve más ancho,
es la experiencia más lúcida posible.
Extracto del artículo "Mas flexibles, mas felices". Incluye el cuento "El roble y la caña" que vale la pena compartir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)