31 dic 2013
Happy New Year
Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo, ese trocito
de azúcar verde, de redondo alegre.
¿No me prestás tu mano en esta noche
de fìn de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas.
Entonces la tramo en el aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Así la tomo y la sostengo,
como si de ello dependiera
muchísimo del mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres.
Julio
Cortázar.-
29 dic 2013
28 dic 2013
26 dic 2013
Cuanta Decepción - VEGA
Idiota, por donarte
cada esquina de mi cuerpo,
por llevarte a conocer sus recovecos,
te hice un mapa señalando donde herir.
Idiota, tan idiota que aún ahora no lo entiendo
como sigo aquí enganchada a tus besos
prefiriendo no decirte que os ví…
Mi silencio a tu mentira
me asemeja más a ti.
por llevarte a conocer sus recovecos,
te hice un mapa señalando donde herir.
Idiota, tan idiota que aún ahora no lo entiendo
como sigo aquí enganchada a tus besos
prefiriendo no decirte que os ví…
Mi silencio a tu mentira
me asemeja más a ti.
A este lado de la vida no hay nada,
aquí ya no hay nada,
ni excusas que valgan
porque esto es el fin.
24 dic 2013
17 dic 2013
Sin tu latido - Aute & Silvio Rodríguez.
Aunque
todo ya es nada,
no sé por qué te escondes y huyes de mi encuentro.
Por saber de tu vida
no creo que vulnere ningún mandamiento;
no sé por qué te escondes y huyes de mi encuentro.
Por saber de tu vida
no creo que vulnere ningún mandamiento;
Tan terrible es el odio
que ni te atreves a mostrarme tu desprecio?
Pero no me hagas caso,
lo que me pasa es que este mundo no lo entiendo…
La Mala Racha
Mientras dura la mala racha, pierdo todo. Se me caen las cosas de los bolsillos y de la memoria: pierdo llaves, lapiceras, dinero, documentos, nombres, caras, palabras. Yo no sé si será gualicho de alguien que me quiere mal y me piensa peor, o pura casualidad, pero a veces el bajón demora en irse y yo ando de pérdida en pérdida, pierdo lo que encuentro, no encuentro lo que busco, y siento mucho miedo de que se me caiga la vida en alguna distracción. “
El Libro de los Abrazos” – Eduardo Galeano.-
16 dic 2013
12 dic 2013
No es una guía actualizada de suicidios.
La vida es una montaña rusa. A veces
lenta, a veces rápida, a veces subiendo, a veces bajando, a veces ninguna de la
dos. El juego de la vida consiste en controlar esos rieles para tratar de que
no vayan en bajada. Estudiar, trabajar, salir, conocer gente, crecer, casarse,
tener hijos. Nada de eso es fácil. Una de las cosas que hace difícil la vida,
en mi opinión, es la relación con las personas. Hay días que quisiera estar de
acuerdo con todos, no ser tan sensible, ser más flexible, no tener diferencias,
o simplemente no sentir o no tener que relacionarme con nadie. Suena a cosa de
ermitaños ¿No? Pero, naturalmente no puedo. Si lo pienso mejor, no quiero. El
sistema tampoco me deja y mi vida sería más difícil, paradójicamente.
Siempre estamos dependiendo de algo y
por lo tanto de alguien. La autosuficiencia es una utopía y más en estos
tiempos. Norberto Chaves dice: “Se ha universalizado el “prêt-á-porter” [...]
el individuo ya no tiene que molestarse en producir nada; su actividad se
limita, en el mejor de los casos, a escoger.” Y es así, siempre estamos
necesitando de alguien, aunque sólo sea para escucharnos.
Relacionarse y no tener diferencias
también es una utopía. Algo está mal cuando no hay diferencias. Las relaciones
perfectas son aquellas sinceras y en donde nos sentimos libres. Libres para
expresar nuestros gustos y preferencias, nuestras reacciones, lo que pensamos,
lo que sentimos. La confianza, la sinceridad, el respeto y la solidaridad son
elementos importantes para que la cosa fluya.
Me he decepcionado cuando alguien que
quiero traspasa esta línea. Cuando las cosas nos importan duelen más las
heridas. Una amiga me decía que cuando a uno le gusta alguien deja de ser
espontánea y calcula cada cosa, porque es una forma de escudo para que no duela
tanto si la otra persona no actúa como uno espera o quiere. Lo ideal sería que
siendo espontáneos podamos controlar la decepción, lo que llaman inteligencia
emocional. ¡Que mierda!
Se necesita mucha grandeza y
consciencia para despojarnos de algo que nos hace tan humanos como son los
sentimientos. Tampoco es algo imposible. A los pocos se aprende a racionalizar
y racionar lo que sentimos. Desafortunadamente (o no) la vida nos va haciendo
cada vez menos espontáneos. Como si tuviéramos más miedo. Después de tanto
caer, ya uno no quiere rasparse las rodillas.
Tengo, en un cuaderno que compré hace
unos meses, un texto de Medina que me gusta y que leo como un mantra cuando
estoy dando más de lo necesario. Dice así: “Cuando das más de lo que recibes,
arriesgas el pellejo y luego no debes llamarte a engaños. Esto no significa que
no debas amar. No es una guía actualizada de suicidios. Es sólo alguien que
aprendió a ir despacio. Confiar es el peor crimen y el camino más fácil hacia
el infierno. Esto no significa que no puedas confiar. Es sólo alguien a quien
le partieron el corazón demasiadas veces en una misma noche”.
La vida parece más fácil cuando
llevamos estos escudos, cuando vamos más lento y nos olvidamos de ser
espontáneos. Mis rodillas tienen muchas marcas y cicatrices, pero eso es mejor
que quedarme parada o tirarme del carrito de la montaña rusa. No quiero
volverme una persona que calcule el número de abrazos y besos. ¿Qué ganamos
quedándonos adentro cuando allá afuera hay un carnaval?
Matina Martina.
Y como
bien dicen, la imitación es la mejor forma de admiración… por supuesto no haré
mía esta entrada que una vez más encontré en el Blog de Matina y quise
compartir, no solo porque lo sienta cercano, sino verdadero.
11 dic 2013
El 2 por 4
Cada 11 de diciembre en
Argentina se celebra el Día Nacional del Tango, en conmemoración de las fechas
de nacimiento de Carlos Gardel y Julio De Caro, “La Voz” y “La Música”
del Tango, según Bel Molar, quien fuera el impulsor de esta celebración.
Sin
perjuicio de los fanáticos de Gardel, en lo personal me quedo con Hugo Del
Carril quien me recuerda a las tardes de domingo después del asado, escuchando
sus discos con mis tíos, hoy sin dudas bailando en el cielo al compás del
bandoneón.
Yo lo puse todo,
vida cuerpo y alma
ella, Dios lo sabe,
nunca puso nada…
12 oct 2013
Para toda la vida - Marcela Morelo feat. Bahiano
Entre el Sol y la Luna
esta tu corazón, cariño
mío
volando, volando en el
cielo
dibujas tu nombre,
tu nombre y el mío…23 sept 2013
Hold On - Sarah McLachlan
Oh god if you're out there won't you hear me
I
know that we've never talked before,
Oh
god the man we love is leaving
won’t
you take him when he comes to your door?
You always said that you loved her angel's voice and when you have to
go, she would be your soundtrack . I never learn how to play this song, but
anyway, you know what I meant...
One last song for the good old days my friend!!
Eterno
Y vos amigo,
siempre vivirás en el corazón de quienes tuvimos el placer y el privilegio de
conocerte.
Hasta que nos encontremos de nuevo y pueda darte el abrazo que
nos quedó pendiente...
19 sept 2013
16 sept 2013
Just give me a reason - P!nk
It's in the stars
It's been written in the scars on our hearts
We're not broken just bent
And we can learn to love again11 sept 2013
9 sept 2013
5 sept 2013
4 sept 2013
Eblouie Par La Nuit - ZAZ
J't'ai
attendu cent ans dans les rues en noir et blanc
Tu es venu en sifflant3 sept 2013
2 sept 2013
El violín o la palangana?
![]() |
Artista: Erika Kuhn |
"De dónde le vendría la costumbre de andar siempre
con piolines en los bolsillos, de juntar hilos de colores y meterlos entre las
páginas de los libros, de fabricar toda clase de figuras con esas cosas y goma
tragacantos. Mientras arrollaba un piolín negro al picaporte, Oliveira se
preguntó si la fragilidad de los hilos no le daba algo así como una perversa
satisfacción, , y convino en que
maybe peut-être y quién te dice. Lo único seguro era que los piolines y los
hilos lo alegraban, que nada le parecía más aleccionante que armar por ejemplo
un gigantesco dodecaedro transparente, tarea de muchas horas y mucha
complicación, para después acercarle un fósforo y ver cómo una llamita de nada
iba y venía mientras Gekrepten se-re-tor-cía-las-manos y decía que era una vergüenza
quemar algo tan bonito. Difícil explicarle que cuanto más frágil y perecedero
el armazón, más libertad para hacerlo y deshacerlo. Los hilos le parecían a
Oliveira el único material justificable para sus inventos, y sólo de cuando en
cuando, si lo encontraba en la calle, se animaba a usar un pedazo de alambre o
algún fleje. Le gustaba que todo lo que hacía estuviera lo más lleno posible de
espacio libre, y que el aire entrara y saliera, y sobre todo que saliera; cosas
parecidas le ocurrían con los libros, las mujeres y las obligaciones, y no
pretendía que Gekrepten o el cardenal primado entendieran esas fiestas.
29 ago 2013
Según pasan los años...
Ha transcurrido prácticamente una vida y si cierro los ojos, aun puedo sentir tu perfume sutil y delicado y el calor de tus brazos rodeándome para dormir un ratito mas. No alcanzo a recordar tu cara, ni tus gestos, tampoco tu voz... sin embargo, todavía me veo sentada en los escalones de la habitación del fondo, "leyendo" las revistas de mi papá (de las que solo entendía que tenían muchos colores) y puedo vislumbrar tu falda, sentadita a mi lado en tu sillón: mi primera compañera de lectura y la abuela a la que he extrañado todos y cada uno de estos años en que no has estado.
Un día como hoy, hace 30 años, dejaste de estar presente físicamente pero incluso desde el cielo, me enseñaste cosas que nadie mas pudo: el amor por la ópera, tu manera particular de decir malas palabras, la simpleza de tus comidas... y que el amor y la añoranza no se pasan con el tiempo, solo aprendemos a vivir con ellos. La tristeza se convierte en nostalgia y las lágrimas empiezan a ir acompañadas de una sonrisa al recordar hasta casi casi desaparecer.
Y este día con aroma a primavera, elijo recordarte así: con el sol brillando en tu pelo blanco, tus manos en el regazo disfrutando la mañana de sol y escuchando al Gorrión de Francia que tanto te gustaba...
Coincidir
Si en la noche me entretengo en las estrellas
y capturo la que empieza a florecer.
La sostengo entre las manos, mas... me alarma,
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio y coincidir.
Alejandro Filio.-
Corazón con joroba.
No suelo
mariconear con el asunto,
pero me desespera
mi anosmia cuando te tengo cerca.
Esa cosa de querer sentir
todo con todo lo que se pueda,
manos, hombros, lengua,
sexo, dientes, apretones,
sabores, imágenes:
la imagen de tu risa.
Guardarlo en algún lugar,
en algún músculo
que siempre es el corazón.
Guardar lo más que pueda,
como si fuera un camello,
así,
porque con vos,
nunca se sabe hasta cuándo.
Ojalá pudiera explicarme algún día,
encontrar las palabras,
dejar de escribirte poemas,
de verdad te digo, ojalá pudiera.
Ojalá nos riéramos más,
ojalá nos negáramos menos.
Hoy me miré al espejo,
el corazón con joroba tengo:
una joroba y una belleza.
Esa belleza
que sólo se produce en mí,
después de vos.
mi anosmia cuando te tengo cerca.
Esa cosa de querer sentir
todo con todo lo que se pueda,
manos, hombros, lengua,
sexo, dientes, apretones,
sabores, imágenes:
la imagen de tu risa.
Guardarlo en algún lugar,
en algún músculo
que siempre es el corazón.
Guardar lo más que pueda,
como si fuera un camello,
así,
porque con vos,
nunca se sabe hasta cuándo.
Ojalá pudiera explicarme algún día,
encontrar las palabras,
dejar de escribirte poemas,
de verdad te digo, ojalá pudiera.
Ojalá nos riéramos más,
ojalá nos negáramos menos.
Hoy me miré al espejo,
el corazón con joroba tengo:
una joroba y una belleza.
Esa belleza
que sólo se produce en mí,
después de vos.
Mariana Kruk
27 ago 2013
(...)
“Si te
gusta una flor que habita en una estrella, es muy dulce mirar al cielo por la
noche. Todas las estrellas han florecido.”
El Principito -
Antoine de Saint Exupéry.
23 ago 2013
Amor a Primera Vista
Ambos están
convencidos
de que los ha
unido un sentimiento repentino.
Es hermosa esa
seguridad,
pero la
inseguridad es más hermosa.
Imaginan que como
antes no se conocían
no había sucedido
nada entre ellos.
Pero ¿qué decir
de las calles, las escaleras, los pasillos
en los que hace
tiempo podrían haberse cruzado?
Me gustaría
preguntarles
si no recuerdan
-quizá un
encuentro frente a frente
alguna vez en una
puerta giratoria,
o algún "lo
siento"
o el sonido de
"se ha equivocado" en el teléfono-,
pero conozco su
respuesta.
No recuerdan.
Se sorprenderían
de saber que ya
hace mucho tiempo
que la casualidad
juega con ellos,
una casualidad no
del todo preparada
para convertirse
en su destino,
que los acercaba
y alejaba,
que se interponía
en su camino
y que conteniendo
la risa
se apartaba a un
lado.
Hubo signos,
señales,
pero qué hacer si
no eran comprensibles.
¿No habrá
revoloteado
una hoja de un
hombro a otro
hace tres años
o incluso el
último martes?
Hubo algo perdido
y encontrado.
Quién sabe si
alguna pelota
en los matorrales
de la infancia.
Hubo picaportes y
timbres
en los que un
tacto
se sobrepuso a
otro tacto.
Maletas, una
junto a otra, en una consigna.
Quizá una cierta
noche el mismo sueño
desaparecido
inmediatamente después de despertar.
Todo principio
no es mas que una
continuación,
y el libro de los
acontecimientos
se encuentra
siempre abierto a la mitad.
Wislawa
Szymborska (Kórnik, Polonia, 1923-2012)
"Fin y
principio" 1993
20 ago 2013
Péndulo.
Voy de un lado al otro de tu nombre, soy un péndulo.
Es como si toda
esta maravilla sucediera en un plano paralelo.
Levito con vos, en
pos de vos.
Sólo una cosa pido:
si se tratara de hipnosis, otra vez, que nadie me despierte, que no haya
chasquido.
Mariana Kruk
15 ago 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)